Banco de alimentos BioBío solidario

Ganadores Fondo Común

Banco de alimentos
BioBío solidario

Banco de alimentos BioBío solidario

mayo, 2017

Bajo el lema “la comida no se bota”, el Banco de Alimentos Biobío Solidario ha logrado disminuir el desperdicio de alimentos a nivel regional, luchando por re significar el valor de los alimentos para la comunidad y recuperando más de 500.000 kilos de alimento durante el último año. Diariamente, se rescatan alimentos aptos para el consumo humano que ya no se consideran comercializables, entregándolos a 37 organizaciones sociales que operan en San Pedro de la Paz, Concepción y Ñuble, y que agrupan a más de 31.000 personas en situación de vulnerabilidad.

Para alcanzar esta gran meta común, la cadena completa se transforma en un círculo virtuoso, donde colaboran empresas de la agroindustria alimentaria que separan y entregan los alimentos, una red solidaria de transporte que los traslada a los centros de distribución y una red comunitaria de voluntariado que rescata, clasifica y entrega los alimentos.

Paralelamente, se realizan labores para separar los residuos orgánicos y entregarlos como abono para la tierra, se organizan cosechas solidarias en huertos que no cuentan con la suficiente mano de obra para aprovechar la totalidad de su producción y se busca generar conciencia en la población a través de redes sociales.

LUGAR
Región del Biobío

ALIANZAS
Vega Monumental, Megacentro, Transportes Avanti , Cargoservice y Frutemu

ÁREA
Medio ambiente, desarrollo comunitario

Noticias Relacionadas

Fondo Común | Agua

Educación, turismo y acción: Claves del proyecto ‘Río Con-voca’ para la protección del Río Cochrane

Fondo Común | Soluciones basadas en la naturaleza

Seminario taller: economía social y solidaria aplicada a proyectos de acción comunitaria colaborativa

Fondo Común | Soluciones basadas en la naturaleza

Fondo común 2021 premia a ocho nuevos proyectos de desarrollo comunitario sostenible a lo largo de chile.

Otros Proyectos

2019

Mingako, consciencia ambiental colectiva

2021

PRODUCCIÓN SUSTENTABLE Y CONSUMO RESPONSABLE DE ALIMENTOS DE LAS PALMAS DE OLMUÉ

2023

Ruta Turística Rural Ramal Talca-Constitución

2019

Programa de educación ambiental de la red reinventaysén

2023

Cooperativa La Manzana