Programa de educación ambiental de la red reinventaysén

Ganadores Fondo Común

Programa de educación ambiental
de la red reinventaysén

Programa de educación ambiental de la red reinventaysén

mayo, 2019

Esta red de educadores nace hace 7 años para potenciar en la comunidad de Puerto Aysén un sistema de reciclaje que hoy está presente en 14 comunidades escolares. La red ha logrado instalar un trabajo colaborativa con otros actores locales para consolidar el programa.

Hoy, con el apoyo de Fondo Común, la red Reinventaysén busca seguir promoviendo el reciclaje, pero también educar en la reducción de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, y potenciar la agricultura familiar a través de un programa que incluye: capacitaciones teóricas y prácticas a las comunidades educativas, mejora e instalación de nuevos puntos limpios y composteras al interior de las mismas, implementación de huertos orgánicos escolares donde se aplicarán conocimientos de compostaje y agricultura orgánica los que se difundirán a la comunidad.

LUGAR
Puerto Aysén

ALIANZAS
Jardín Infantil y Sala Cuna Bambin Gesú, Colegio Santa Teresa de los Andes, Jardín Infantil Lobito Feroz, Escuela Especial Despertar, Escuela de Lenguaje Kalem, Jardín Infantil Gotitas de lluvia, Liceo Politécnico A 1, Escuela Poetisa Gabriela Mistral, Escuela Aysén, Escuela Litoral Austral, Jardín Infantil Creciendo Contento y Agrupación Comité Hortofrutícola de Aysén

Noticias Relacionadas

Fondo Común | Agua

Más de cinco mil personas vibraron al ritmo del “Festival Somos Cuenca 2023” en Concepción

Fondo Común | Patrimonio

Celebrando la diversidad de porotos y la agricultura familiar en La Araucanía

Corporativo

Fundación Lepe colaborará en diplomado «Liderazgos para la Regeneración Ecosocial» de la UC

Otros Proyectos

2019

Mingako, consciencia ambiental colectiva

2021

PRODUCCIÓN SUSTENTABLE Y CONSUMO RESPONSABLE DE ALIMENTOS DE LAS PALMAS DE OLMUÉ

2017

Banco de alimentos BioBío solidario

2023

Semilla Austral: preservando la biodiversidad de las semillas en Chile

2019

Buen vivir en comunidad