Turismo y patrimonio biocultural: avanzando al desarrollo territorial con identidad local
10 de septiembre, 2024
Compartimos con ustedes una nueva editorial de Verónica Morales, directora ejecutiva de Fundación Lepe.
Preguntas generales
1. ¿Qué es para ustedes el desarrollo regenerativo?
Puedes ver la respuesta en vivo acá
2. ¿Cómo contribuye su proyecto a la seguridad alimentaria de Chile y al patrimonio biocultural?
Puedes ver la respuesta en vivo acá
3. ¿Cómo ven su labor en el horizonte del patrimonio biocultural?
Puedes ver la respuesta en vivo acá
4. ¿Cómo piensan el tema de la escala de estas experiencias? Se piensan exclusivamente como iniciativas locales o visualizan procesos de articulación de nivel regional nacional?
Puedes ver la respuesta en vivo acá
5. En general no quedó claro el apoyo de Lepe; es decir, cuál sería la diferencia con Indap, por ej.
Fundación Lepe está apoyando, a través de su programa Fondo Común, a la Colaborativa
Las Palmas y a la Red Pueblo a Pueblo. Ambas organizaciones se adjudicaron el fondo
concursable promovido por Fundación Lepe el año 2021.
Por otra parte, la Red de Apicultores de miel de Callaqui, fue una de las organizaciones que
se adjudicó los recursos de Fondo Común el 2019. Ellos ya terminaron su proyecto con
Fundación Lepe y fueron invitados debido a su experiencia en el tema.
Desde Fundación Lepe buscamos, a través de estos conversatorios, visibilizar a las
organizaciones que han pasado a través del programa Fondo Común y se encuentran
desarrollando iniciativas de desarrollo regenerativo que responden a la crisis climática que
estamos viviendo hoy.
Preguntas para red pueblo a pueblo
1. ¿Qué es para ustedes el desarrollo regenerativo?
Puedes ver la respuesta en vivo acá
2. ¿Cómo contribuye su proyecto a la seguridad alimentaria de Chile y al patrimonio biocultural?
Puedes ver la respuesta en vivo acá
3. ¿Cómo ven su labor en el horizonte del patrimonio biocultural?
Puedes ver la respuesta en vivo acá
4. ¿Cómo piensan el tema de la escala de estas experiencias? Se piensan exclusivamente como iniciativas locales o visualizan procesos de articulación de nivel regional nacional?
Puedes ver la respuesta en vivo acá
5. En general no quedó claro el apoyo de Lepe; es decir, cuál sería la diferencia con Indap, por ej.
Fundación Lepe está apoyando, a través de su programa Fondo Común, a la Colaborativa
Las Palmas y a la Red Pueblo a Pueblo. Ambas organizaciones se adjudicaron el fondo
concursable promovido por Fundación Lepe el año 2021.
Por otra parte, la Red de Apicultores de miel de Callaqui, fue una de las organizaciones que
se adjudicó los recursos de Fondo Común el 2019. Ellos ya terminaron su proyecto con
Fundación Lepe y fueron invitados debido a su experiencia en el tema.
Desde Fundación Lepe buscamos, a través de estos conversatorios, visibilizar a las
organizaciones que han pasado a través del programa Fondo Común y se encuentran
desarrollando iniciativas de desarrollo regenerativo que responden a la crisis climática que
estamos viviendo hoy.